- Encabalgamiento
- ► sustantivo masculino1 Acción y resultado de encabalgar.2 Armazón de maderos que sirve de apoyo.3 POESÍA Licencia métrica que consiste en enlazar el final de un verso con el principio del siguiente.
* * *
encabalgamiento1 (ant.) m. *Cureña.2 *Armadura de maderos cruzados en que se apoya algo.3 Métr. Licencia poética que consiste en distribuir en versos o hemistiquios contiguos partes de una palabra o de una frase que constituyen una unidad léxica o sintáctica. ≃ Cabalgamiento, hipermetría.* * *
encabalgamiento. m. Cureña en que se montaba o aseguraba la artillería. || 2. Armazón de maderos cruzados donde se apoya algo. || 3. Métr. Acción y efecto de encabalgar (ǁ una palabra o frase en versos o hemistiquios contiguos).* * *
Encabalgamiento es un efecto poético que consiste en cortar una frase inacabada al final del verso, y continuarla en el siguiente verso. Existen dos tipos: el encabalgamiento suave (en el que apenas se rompe la unidad de la frase al cortarla) y el brusco o abrupto (en el que se deja sentir ese corte violentamente). Cuando el encabalgamiento abrupto ocupa tres sílabas o menos, se denomina braquistiquio, y sirve para subrayar o destacar el significado de una expresión entre dos pausas fuertes. Por ejemplo, las expresiones en negrita en esta lira de Fray Luis de León: pre Bien como la ñudosa carrasca, en alto risco desmochada con hacha poderosa de ser despedazada del hierro, torna rica y esforzada... (Fray Luis de León, siglo XVI) /pre* * *
► masculino MILITAR Cureña, carro u otra cosa en que se montaba o aseguraba la artillería.
Enciclopedia Universal. 2012.